La máscara de subred de longitud variable (VLSM) es una técnica utilizada en el direccionamiento IP que permite a los administradores de red dividir una red IP en subredes de diferentes tamaños, optimizando así la asignación de direcciones IP y mejorando la conservación de direcciones IP dentro de una red. VLSM es una extensión del enrutamiento entre dominios sin clases (CIDR) que permite un uso más eficiente del espacio de direcciones IP al permitir variar la máscara de subred en diferentes subredes dentro de la misma red.
En la creación de subredes tradicional, se aplica una única máscara de subred de manera uniforme en todas las subredes dentro de una red, lo que da como resultado subredes de tamaño fijo. Esto puede provocar un uso ineficiente de las direcciones IP, ya que a cada subred se le debe asignar un bloque de direcciones basado en la máscara de subred fija, independientemente de la cantidad real de hosts en esa subred. Esto puede dar como resultado direcciones IP desperdiciadas, especialmente en escenarios donde las subredes tienen números de hosts significativamente diferentes.
Con VLSM, los administradores de red tienen la flexibilidad de usar diferentes máscaras de subred para diferentes subredes dentro de la misma red, adaptando el tamaño de la subred a la cantidad específica de hosts en cada subred. Al utilizar máscaras de subred de longitud variable, los administradores pueden crear subredes con precisamente la cantidad requerida de direcciones de host, evitando así el desperdicio de direcciones IP que puede ocurrir con subredes de tamaño fijo.
Para comprender cómo VLSM mejora la conservación de direcciones IP, considere un ejemplo en el que es necesario dividir una red en cuatro subredes con los siguientes requisitos de host:
– Subred A: 50 hosts
– Subred B: 25 hosts
– Subred C: 10 hosts
– Subred D: 5 hosts
Al utilizar la subred tradicional de tamaño fijo, el administrador de la red necesitaría asignar direcciones según el tamaño de subred más grande (por ejemplo, 64 direcciones para la subred A), lo que resultaría en un desperdicio significativo de direcciones para las subredes más pequeñas (subredes B, C y D). Sin embargo, con VLSM, el administrador puede asignar máscaras de subred que coincidan con precisión con la cantidad requerida de hosts para cada subred, conservando direcciones IP y optimizando la utilización de direcciones.
En este ejemplo, el administrador podría utilizar las siguientes máscaras de subred para cada subred:
– Subred A: /26 (64 direcciones)
– Subred B: /27 (32 direcciones)
– Subred C: /28 (16 direcciones)
– Subred D: /29 (8 direcciones)
Al implementar VLSM en este escenario, el administrador de la red garantiza que las direcciones IP se utilicen de manera eficiente, minimizando el desperdicio de direcciones y permitiendo la conservación del espacio de direcciones IP dentro de la red.
La máscara de subred de longitud variable (VLSM) es una técnica poderosa que mejora la conservación de direcciones IP dentro de una red al permitir la creación de subredes con diferentes tamaños según la cantidad real de hosts necesarios en cada subred. Al adaptar las máscaras de subred a requisitos de subred específicos, VLSM optimiza la asignación de direcciones IP, minimiza el desperdicio de direcciones y garantiza la utilización eficiente del espacio de direcciones IP.
Otras preguntas y respuestas recientes sobre Fundamentos de redes informáticas de EITC/IS/CNF:
- ¿Cuáles son las limitaciones del Classic Spanning Tree (802.1d) y cómo abordan estas limitaciones las versiones más nuevas como Per VLAN Spanning Tree (PVST) y Rapid Spanning Tree (802.1w)?
- ¿Qué papel juegan las unidades de datos de protocolo de puente (BPDU) y las notificaciones de cambio de topología (TCN) en la gestión de red con STP?
- Explique el proceso de selección de puertos raíz, puertos designados y bloqueo de puertos en el protocolo de árbol de expansión (STP).
- ¿Cómo determinan los conmutadores el puente raíz en una topología de árbol de expansión?
- ¿Cuál es el propósito principal del protocolo Spanning Tree (STP) en entornos de red?
- ¿Cómo la comprensión de los fundamentos de STP permite a los administradores de red diseñar y gestionar redes resilientes y eficientes?
- ¿Por qué se considera que STP es crucial para optimizar el rendimiento de la red en topologías de red complejas con múltiples conmutadores interconectados?
- ¿Cómo desactiva STP estratégicamente los enlaces redundantes para crear una topología de red sin bucles?
- ¿Cuál es el papel de STP en el mantenimiento de la estabilidad de la red y la prevención de tormentas de transmisión en una red?
- ¿Cómo contribuye el Spanning Tree Protocol (STP) a prevenir bucles de red en redes Ethernet?
Vea más preguntas y respuestas en Fundamentos de redes informáticas EITC/IS/CNF